Gracias por existir, Por leer mi blog, Por darme tus segundos, Por aguantar con paciencia, Por ser capaz de apoyar, Por tener la palabra gusta, Por todo y mucho más ......GRACIAS.....
domingo, 6 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz, que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho,
y entre aquella sombra
veíase a intérvalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día
y a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterios,
de luz y tinieblas,
medité un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
De la casa, en hombros,
lleváronla al templo,
y en una capilla
dejaron el féretro.
Allí rodearon
sus pálidos restos
de amarillas velas
y de paños negros.
Al dar de las ánimas
el toque postrero,
acabó una vieja
sus últimos rezos;
cruzó la ancha nave,
las puertas gimieron
y el santo recinto
quedose deserto.
De un reloj se oía
compasado el péndulo,
y de algunos cirios
el chisporroteo.
Tan medroso y triste,
tan oscuro y yerto
todo se encontraba...
que pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
De la alta campana
la lengua de hierro
le dio volteando
su adiós lastimero.
El luto en las ropas
amigos y deudos
cruzaron en fila
formando el cortejo.
Del último asilo,
oscuro y estrecho,
abrió la piqueta
el nicho a un extremo.
Allí la acostaron,
tapáronle luego,
y con un saludo
despidiose el duelo.
La piqueta al hombro,
el sepulturero,
cantando entre dientes,
se perdió a lo lejos.
La noche se entraba,
reinaba el silencio;
perdido en las sombras,
medité un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo,
del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos!...
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es vil materia,
podredumbre y cieno?
¡No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
que al par nos infunde
repugnancia y duelo,
al dejar tan tristes,
Gustavo Adolfo Bécquer
miércoles, 14 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
lunes, 5 de septiembre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
VI FESTIVA DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO I I
VI FESTIVA DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO I
Dar las gracias al grupo de folklore La Serrana, porque cada año nos deleitan con sus bailes y nos muestran el folklore nacional e internacional. GRACIAS
jueves, 28 de julio de 2011
Exposición de Leonardo Da vinci EL INVENTOR, en Salamanca
I. ALA ARTICULADA, II. ALAS BATIENTES, III. ALZA COLUMNAS,
IV. ASCENSOR DE MANIVELA,V. AUTOMOVIL, VI. BARCO DE PALAS,
VII. LA BICICLETA, VIII. CAMPANA DE BUZO
IX. CARRO BLINDADO, X. CATAPULTA DE BRAZO FLEXIBLE,
XI. ENTALLADORA DE LIMAS, XII. GRUÁ DE ENGRANAJE Y TORNILLO,
XIII. GRUÁ DE TORNO Y POLEAS, XIV. GRUÁ TORRE
XV. HÉLICE,XVI. MAQUINA DE ESTIRAR, XVII. ODÓMETRO, XVIII. PARACAÍDAS
XIX. TAMBOR MECÁNICO,XX. TRANSFORMADOR DE MOVIMIENTO CONTINUO A ALTERNO, XXI. COCHE SINTÉTICO.(Esta maquina no fue diseñada por Leonardo, pero usa una serie de elementos, inventados o perfecionados por él)
miércoles, 6 de julio de 2011
Si yo me voy, planta unas flores en el balcón
Nana para mi madre ( José Luis Perales)
Madre, recuerdo aún
todo el amor que me diste tú,
Madre, si alguna vez
quise dejarte, perdóname,
Tal vez, la vida me cambiará
y encuentre al mirar atrás
los años que te robé.
Tal vez, la vida me sonreirá
y encuentre en algún lugar,
las cosas que ayer soñé.
Madre, si yo me voy
planta unas flores en el balcón,
Tal vez, cansado de caminar,
recuerde que hay un lugar,
que huela a tomillo y miel.
Tal vez, desprecie mi libertad
y busque la soledad
del campo que abandoné.
Madre, debo marchar;
alguien me espera en algún lugar,
Madre, regresaré,
toma mis manos y duérmete,

(Cliquea en la fotos y veras más flores)