Gracias por existir, Por leer mi blog, Por darme tus segundos, Por aguantar con paciencia, Por ser capaz de apoyar, Por tener la palabra gusta, Por todo y mucho más ......GRACIAS.....
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Os deseo Felices fiestas y Prospero año nuevo
martes, 14 de diciembre de 2010
El Belén de la Iglesia de Piornal
Ellas ponen su empeño, y hacen que el Belén sea bonito y armonioso. Este año han contado con un pesebre nuevo Realizado por José el del Oasis, así que cuando podáis acercaros a verle
domingo, 5 de diciembre de 2010
Una tradución de una canción
El otro día escuchando a mis amigos Itamar y Manolo descubrí la traducción de Los sonidos del silencio (Simón & Garfunker), y no sé por qué me llamo la atención, por lo cual he decido poner esta traducción(aunque hay varias) en el blog
Vieja amiga oscuridad
otra vez quisiera hablar
por qué he tenido nuevamente
una visión que suavemente
iba cambiando mi manera de pensar
la oigo hablar
la escucho en el silencio.
En sueños caminaba yo
entre la niebla y la ciudad
por calles frías desoladas
cuando una luz blanca y helada
hirió mis ojos
y también hirió la oscuridad
la vi brillar
la veo en el silencio.
En la desnuda luz mire
vi mil personas tal vez más
gente que hablaba sin poder hablar
gente que oía sin poder oír
y un sonido que
los envolvía sin piedad
lo puedo oír
sonidos del silencio.
Entonces yo les quise hablar
entonces los quise ayudar
quise sentirlos como hermanos
quise tomarlos de las manos
pero no podían, no podían despertar y entender
de un día en el silencio.
Se arrodillaban a rezar
aquella luz era su Dios
yo les grite que despertaran
que la verdad ahí no estaba
que los profetas no, no son luces de neón
Y que Dios
Siempre habla en el silencio.
viernes, 3 de diciembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Salamanca Feria Municipal del Libro Antiguo y de Ocasión
“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. (André Maurois.)
“En Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás”. (Jackes Benigne Bossuet)
Otro paseo por Salamanca (la Universidad)
¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido, y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido! (Fray Luis De León)
La Universidad de Salamanca Es la universidad más antigua de España y una de las cuatro más antiguas del mundo abiertas actualmente, junto con las de Bolonia, Oxford y París (hoy La Sorbona). Su origen -como todas las antiguas- fueron las Escuelas catedralicias, cuya existencia puede rastrearse ya en 1130.El primer documento oficial es del rey Alfonso IX de León, en el que concede la categoría de Estudio General a esas Escuelas, debido a la calidad de sus enseñanzas y data del año 1218.Bajo el reinado de Alfonso X se transformó de Estudio General en Universidad, dándole el rey sus primeras ordenanzas, dotando sus primeras cátedras estables, como la de música, y creando el cargo de bibliotecario, siendo la primera universidad de Europa que toma este nombre y que contaba con biblioteca pública
El claustro de esta Universidad discutió sobre la viabilidad del proyecto de Cristóbal Colón y las consecuencias que traían sus afirmaciones. Una vez descubierta América, se discutió sobre el derecho de los indígenas a ser reconocidos con plenitud de derechos, algo revolucionario para la época.
Hacia 1580, llegaban a Salamanca 6.500 estudiantes nuevos cada año, de entre los que se nutría la administración de la monarquía hispánica para hacer funcionar su Estado. También tuvo en esa época las que probablemente fueron las primeras alumnas universitarias del mundo: Beatriz Galindo probablemente la primera mujer profesora de universidad, y Lucía de Medrano llegó a impartir clases en la Universidad, en sustitución de Antonio de Nebrija, durante el curso de 1508-1509, siendo probablemente la primera mujer profesora de Universidad del mundo.
Por esta Universidad han pasado en calidad de alumnos o profesores:
Fray Luis de León,
Fernando de Rojas (autor de La
San Juan de la Cruz
,Francisco de Salinas (catedrático de música),
Hernán Cortés (conquistador de México),
Luis de Góngora (uno de los más grandes poetas españoles de todos los tiempos, dentro del llamado Siglo de Oro de las letras españolas),
Calderón de la Barca,
Miguel de Unamuno (que fue rector en tres ocasiones),
El jurista, historiador del derecho y Presidente del Tribunal Constitucional asesinado por ETA Francisco Tomás y Valiente,
Los políticos Enrique Tierno Galván, como catedrático y Adolfo Suárez.